|
|
|
|
Con un libro puedes... leer para pensar, pensar para crear, crear para cambiar.
SALUDO BIENVENIDA
Este blog pretende servir de escaparate del Colegio a toda la Comunidad educativa.
En él reflejaremos noticias,opiniones,actividades...que vayan ocurriendo en la vida diaria del Centro y sobre las que podrán hacer comentarios todas las personas que lo deseen sin más límite que el respeto debido y necesario. Asimismo incluiremos múltiples enlaces para trabajar de forma interactiva todas las materias.
En él reflejaremos noticias,opiniones,actividades...que vayan ocurriendo en la vida diaria del Centro y sobre las que podrán hacer comentarios todas las personas que lo deseen sin más límite que el respeto debido y necesario. Asimismo incluiremos múltiples enlaces para trabajar de forma interactiva todas las materias.
martes, 10 de diciembre de 2019
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
El jueves 5 de diciembre conmemoramos un año más en el Colegio el Día de la Constitución.Para ello realizamos diversas actividades adaptadas a los diferentes niveles: debates sobre algunos artículos de esta ley fundamental, dibujos de símbolos, carteles ...y como actividad principal la visita a los Ayuntamientos de ambas localidades. Fuimos recibidos en ambas visitas por los alcaldes de dicho órgano municipal, Mónica en El Granado y nuestro compañero Pepe en Sanlúcar, que les enseñaron en primer lugar a nuestros alumnos y alumnas las instalaciones, les presentaron a los trabajadores municipales ,les explicaron el funcionamiento del Ayuntamiento , la importancia de la Constitución y terminaron respondiendo a las preguntas de los niños y niñas que recogían principalmente peticiones y sugerencias sobre mejoras en ambas localidades. Fue una visita muy instructiva e interesante. ( Pica sobre las fotos y las podrás ver más grandes )
jueves, 5 de diciembre de 2019
PLAN DIRECTOR
Nuestro Centro ha participado este curso en el programa " Plan
Director " organizado por el Ministerio del Interior y que lleva a cabo
la Guardia Civil en los Colegios. Su objetivo principal es la mejora de
la convivencia y la seguridad en los Centros educativos y sus entornos.
Con dicho motivo el lunes 2 de diciembre se desplazaron a nuestro Centro dos miembros del cuerpo de la Guardia Civil para impartir una charla a los alumnos mayores del Colegio desde 5º de Primaria a 2º de ESO .A dicha charla también fueron invitados los padres de estos alumnos y alumnas .
La charla giró sobre los riesgos que presenta Internet y las redes sociales para los adolescentes. Fue una charla muy interesante e instructiva que atrajo la atención de los niños/as y les hizo ver y recapacitar sobre los peligros que presenta el mal uso de estos nuevos medios de la era digital en que nos encontramos.
Con dicho motivo el lunes 2 de diciembre se desplazaron a nuestro Centro dos miembros del cuerpo de la Guardia Civil para impartir una charla a los alumnos mayores del Colegio desde 5º de Primaria a 2º de ESO .A dicha charla también fueron invitados los padres de estos alumnos y alumnas .
La charla giró sobre los riesgos que presenta Internet y las redes sociales para los adolescentes. Fue una charla muy interesante e instructiva que atrajo la atención de los niños/as y les hizo ver y recapacitar sobre los peligros que presenta el mal uso de estos nuevos medios de la era digital en que nos encontramos.
|
lunes, 2 de diciembre de 2019
DÍA DE LA iNFANCIA Y DÍA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO
Noviembre es un mes donde celebramos en el Centro varias efemérides.Una de ellas ya la comentamos en otra entrada de este blog, el Día del Flamenco. Las otras dos efemérides de este mes son el Día de la Infancia y el Día de la no violencia de género. Para conmemorar estos dos días hemos llevado a cabo diversas actividades .Con respecto al Día de la Infancia comentamos los derechos de los niños y niñas y realizamos un mural que los recogía con ilustraciones alusivas a cada uno de ellos.
Las actividades que realizamos para conmemorar el Día de la no violencia de género tenían como objetivo concienciar y educar a nuestros alumnos y alumnas en la prevención de esta violencia y maltrato a las mujeres para llegar a erradicar esta lacra de nuestra sociedad. Además de los debates sobre este tema que se realizaron en las clases adaptados a los diferentes niveles educativos, se llevó a cabo una actividad muy bonita de confección de murales o carteles , unos con fotografías de los alumnos y alumnas ilustrando todo lo que se puede hacer con las manos en lugar de pegar ,maltratar o matar : acariciar, abrazar, ayudar, dar cariño, compartir, aplaudir... y otros con sus manos moradas estampadas o con mensajes de cariño y contra la violencia de género.
Las actividades que realizamos para conmemorar el Día de la no violencia de género tenían como objetivo concienciar y educar a nuestros alumnos y alumnas en la prevención de esta violencia y maltrato a las mujeres para llegar a erradicar esta lacra de nuestra sociedad. Además de los debates sobre este tema que se realizaron en las clases adaptados a los diferentes niveles educativos, se llevó a cabo una actividad muy bonita de confección de murales o carteles , unos con fotografías de los alumnos y alumnas ilustrando todo lo que se puede hacer con las manos en lugar de pegar ,maltratar o matar : acariciar, abrazar, ayudar, dar cariño, compartir, aplaudir... y otros con sus manos moradas estampadas o con mensajes de cariño y contra la violencia de género.
lunes, 25 de noviembre de 2019
FESTIVAL CINE IBEROAMERICANO
El jueves 21 de noviembre realizamos una actividad que ya es tradicional en nuestro Centro, la asistencia al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva en la sección de cine infantil.Los alumnos y alumnas más pequeños presenciaron en el Gran Teatro la película " La pequeña bruja".La película trataba de una pequeña brujita que tenía un gran problema y es que sólo tenía 127 años
por lo que era demasiado joven para poder acudir a la Asamblea Nacional
de Brujas y bailar en el día más importante para la comunidad mágica.
Aún así, ella decide colarse en el evento, lo que le traerá más de un
problema a ella y a todo el mundo mágico.La película resultó muy entretenida y gustó mucho a todos los niños y niñas que aplaudieron entusiasmados a su finalización.Los mayores se desplazaron al cine Holea donde presenciaron una película muy emocionante " Litle boy ", centrada en un niño de 7 años que está dispuesto a
hacer cualquier cosa para terminar con la Segunda Guerra Mundial y así poder
llevar a su padre ,prisionero en un campo de concentración japonés, de vuelta a casa.
Una vez visionadas las películas y repuestas las fuerzas con un buen bocadillo nos encaminamos al Puerto de Huelva para visitar en primer lugar el Centro de Recepción y Documentación , en el que se encuentra una exposición permanente sobre el puerto de Huelva y donde unas amables y simpáticas guías nos explicaron su historia, su actividad y su contribución social,económica y medioambiental.
Tras la visita a este Centro hicimos un recorrido subidos en el autobús por todas las instalaciones del Puerto con las explicaciones oportunas de cada lugar que veíamos por parte de la guía.Terminamos el recorrido en la Punta del Sebo donde se encuentra el monumento a Colón.
Una vez visionadas las películas y repuestas las fuerzas con un buen bocadillo nos encaminamos al Puerto de Huelva para visitar en primer lugar el Centro de Recepción y Documentación , en el que se encuentra una exposición permanente sobre el puerto de Huelva y donde unas amables y simpáticas guías nos explicaron su historia, su actividad y su contribución social,económica y medioambiental.
Tras la visita a este Centro hicimos un recorrido subidos en el autobús por todas las instalaciones del Puerto con las explicaciones oportunas de cada lugar que veíamos por parte de la guía.Terminamos el recorrido en la Punta del Sebo donde se encuentra el monumento a Colón.
martes, 19 de noviembre de 2019
CELEBRAMOS EL DÍA DEL FLAMENCO
El viernes día 15 celebramos en el colegio el día de Flamenco. El Flamenco es una de nuestras manifestaciones culturales más destacadas, avalada por la UNESCO mediante la incorporación el día 16 de noviembre de 2010 al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía declarando dicho día como Día del Flamenco en el ámbito de la Comunidad autónoma de Andalucía.
La maestra de Música, Alba, preparó con dicho motivo un video muy original en el que los alumnos y alumnas del colegio de ambas localidades manifestaban lo que para ellos era el flamenco y en qué consistían los "palos" del flamenco.Las respuestas eran en muchos casos muy divertidas. En el video se explicaba posteriormente a las respuestas dadas por los niños y niñas ,los orígenes de este arte y las diferencias entre unos estilos y otros.Terminaba el video con la interpretación por parte de todos los niños y niñas de una rumba flamenca " Un atardecer en Cuba " que cantaron con mucho arte y sentimiento.En Sanlúcar tuvieron también la suerte de contar con la aportación de un artista flamenco de la localidad, José Manuel, que además de darles una breve charla sobre el flamenco les cantó con acompañamiento de guitarra algunas canciones flamencas.
Aquí os dejamos los videos de ambas localidades.
La maestra de Música, Alba, preparó con dicho motivo un video muy original en el que los alumnos y alumnas del colegio de ambas localidades manifestaban lo que para ellos era el flamenco y en qué consistían los "palos" del flamenco.Las respuestas eran en muchos casos muy divertidas. En el video se explicaba posteriormente a las respuestas dadas por los niños y niñas ,los orígenes de este arte y las diferencias entre unos estilos y otros.Terminaba el video con la interpretación por parte de todos los niños y niñas de una rumba flamenca " Un atardecer en Cuba " que cantaron con mucho arte y sentimiento.En Sanlúcar tuvieron también la suerte de contar con la aportación de un artista flamenco de la localidad, José Manuel, que además de darles una breve charla sobre el flamenco les cantó con acompañamiento de guitarra algunas canciones flamencas.
Aquí os dejamos los videos de ambas localidades.
martes, 5 de noviembre de 2019
HALLOWEEN 2019
El
pasado jueves 31 de octubre, como viene siendo habitual en los
últimos años, se celebró en todo el colegio la fiesta
de Halloween donde
pudimos ver disfraces de todo tipo y decorados muy divertidos.
Para
muchos de nosotros puede resultar una celebración ajena a nuestra
cultura, extraña a nuestro entorno ,artificial e incluso siniestra.
¿Tiene sentido celebrar Halloween en los colegios?¿Por qué lo
hacemos? Si repasamos la ley educativa comprobaremos que las
manifestaciones culturales entran en el curriculum de la asignatura
de Primera Lengua extranjera. Entre los contenidos de la asignatura
se encuentran en todos los cursos el estudio de las convenciones
sociales ,las normas de cortesía, las costumbres propias de la
cultura y sus valores. Aunque hay otras festividades para celebrar en
el colegio de la cultura anglosajona ,Halloween tiene unas
características especiales que la hacen especialmente apetecible
para los niños:disfraces,regalos, sustos.
Aunque
relacionemos la festividad de Halloween con los Estados Unidos, sus
orígenes se remontan a una milenaria tradición celta conocida como
Samhain (pronunciado «sow-in», que significa «fin del verano»),
festival coincidente con el equinoccio de otoño que celebraba el fin
de las cosechas y el comienzo del nuevo año. Durante esa noche se
creía que los espíritus de los difuntos entraban en contacto con
los vivos, y se realizaban ritos sagrados relacionados con la
muerte. Con el tiempo su popularidad se extendió por muchos
países y con la influencia norteamericana, la celebración
tomó un cariz mucho más pintoresco, estableciéndose todos los
simbolismos y ritos que conocemos ahora.
Este
año de nuevo nuestros alumnos y alumnas escribieron historias de
terror que leyeron para los demás niños y niñas del colegio. Aquí
dejamos algunas instantáneas de este día.
viernes, 25 de octubre de 2019
VI OLIMPIADAS COLEGIOS PÚBLICOS RURALES
El miércoles 23 de octubre se celebraron las VI Olimpiadas de Colegios
Públicos Rurales en las instalaciones deportivas municipales de Valverde del Camino. En principio iban a celebrarse en el mes de abril del curso pasado pero debido a que había obras en las instalaciones deportivas tuvieron que aplazarse para este curso.
Como en la edición anterior el formato de las Olimpiadas fue con un circuito de juegos predeportivos por el que iban rotando los equipos participantes formados por alumnos y alumnas de las mismas edades pero de colegios diferentes.Los juegos habían sido
entrenados previamente en las clases de Educación Física , para que
los alumnos y alumnas se pudieran familiarizar con el desarrollo de
cada uno de ellos.
El día
en sí transcurrió perfectamente sin incidencias destacables, con el único pero del factor climatológico que no fue el más adecuado, ya que Valverde nos recibió con un día nublado y frío. Pese a ello la jornada fue entretenida y motivante para los niños y niñas con un gran ambiente y animación entre todos los participantes y es que gracias a las Olimpiadas de Colegios Públicos
Rurales nuestros alumnos y alumnas pueden convivir con los niños de
los demás colegios rurales de la provincia de Huelva, siendo esta la
finalidad básica de dichas Olimpiadas.
Terminado
el circuito de juegos tocaba reponer fuerzas con bocadillos y refrescos en las gradas del campo de fútbol donde nos congregamos todos los participantes, alumnos y maestros.
Para
finalizar la jornada nos dirigimos todos al Pabellón deportivo para presenciar la actuación de un artista payaso que nos reír con sus payasadas a todos los presentes .Ya solo quedaba emprender el camino de vuelta a El Granado y Sanlúcar de Guadiana, con el deseo por parte
de todos los allí presentes de volver a vivir un día tan bonito en
cuanto a convivencia y confraternización en las próximas Olimpiadas
Rurales.
lunes, 1 de julio de 2019
PERIÓDICO DIGITAL 2018-2019
Pica sobre el enlace y podrás conocer la versión digital del periódico del curso escolar 2018-2019, el nuevo CONECTADOS, donde podrás encontrar todas las actividades que el colegio realizó durante el pasado curso.
https://issuu.com/aderandos/docs/2019
https://issuu.com/aderandos/docs/2019
lunes, 24 de junio de 2019
PROYECTO LIBERA.
El 5 de junio se celebra
el día Mundial del Reciclaje y el 8 de este mismo mes el Día Mundial de los
Océanos. Estas dos fechas hicieron que el claustro de maestros y maestras de
este colegio reflexionara sobre la necesidad de organizar alguna actividad
relacionada con ambas y con nuestro ya conocido Plan Aldea (sobre
concienciación medioambiental). Una recogida de material no biodegradable de
nuestro entorno parecía lo más razonable teniendo en cuenta el compromiso que
adquirimos al formar parte del proyecto Recapacicla.
Son muchas las razones que
propician este tipo de acciones a favor del respeto hacia la naturaleza. Quizás
una de las que la han hecho posible ha sido el pleno convencimiento de vivir en
un enclave especialmente excepcional. Sentir que el lugar donde vivimos merece
un cambio de comportamiento, de conducta, de respeto, de conciencia y de
defensa, lleva a este grupo de docentes a trabajar a diario en nuestras aulas contenidos de
responsabilidad hacia nuestro hábitat. Contenidos que se incluyen dentro
de las diferentes materias curriculares
que forman el conjunto de asignaturas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Así pues en contacto con la empresa
Sanluqueña Guadiana Xtremme nos inscribimos en el proyecto Libera, en
colaboración con la empresa Ecoembes y Seo Birdlife. Esto ha supuesto que el
pasado viernes 14 de junio se reuniera el alumnado de El Granado con los niños
y niñas de Sanlúcar de Guadiana. El objetivo
sería sacar de la naturaleza lo
que nunca debió llegar hasta ella.
Muy amablemente, Aram (responsable de todo
el material que utilizamos) nos cedió el uso de sus kayaks con los que
navegaríamos por el río para recoger todo aquello que de forma natural no debía
estar ahí. Nos guió hasta la ribera del vecino pueblo portugués de Alcoutim.
Una vez aquí cada pequeño grupo fue
sacando del agua y de las orillas basura, abundando sobre todo los
plásticos.
Los más pequeños hicieron una labor
fantástica, provistos de guantes y bolsas, limpiaron toda la zona de la playa
fluvial de Sanlúcar. Al finalizar la jornada todos quedamos convencidos de la
importancia de no arrojar basura fuera de sus contenedores correspondientes.
Volveremos a repetir la experiencia, ¡nos ha encantado!
La NATURALEZA Y TÚ .
Una de las mejores formas de conocer
nuestro patrimonio natural es adentrándose en él. Así pues el pasado miércoles
8 de mayo nuestro colegio se desplazó hasta el corazón del parque natural
Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Animados a llevar a cabo esta excursión por formar parte del Plan Aldea,
consideramos que sería una buena oportunidad para disfrutar de la zona. Después
de un largo trayecto en autobús por fin llegamos a Aracena, donde nos esperaban
tres monitores que nos acompañarían durante el recorrido por el sendero. Las
condiciones climatológicas casi nos obligan a realizar solo una visita por el
casco urbano, pero afortunadamente pudimos acercarnos al enclave natural.
La ruta no fue excesivamente extensa, pues
había que adaptarla tanto para niños de Educación Infantil como para los más
mayores. A lo largo del camino fuimos parando para hacer fotografías a las
distintas especies vegetales que adornaban nuestro paso. El alumnado fue
dividido en tres grupos, aunque al no ser grupos muy numerosos íbamos todos
juntos. Participamos en algunas actividades de reconocimiento de especies, de
oficios y de aperos de labranza. El sendero nos permitió transitar entre
castaños, olivos, robles, alcornoques y encinas. Tuvimos la oportunidad de
descubrir cuántos metros de altura puede alcanzar un castaño, su longevidad
aproximada y su procedencia, pues hay que aclarar que aunque forma parte del
paisaje serrano actual, no es una especie autóctona de la zona, sino que fue
introducida por repobladores leoneses.
El paraje por el que se desarrolló nuestra
visita estaba delimitado por cercas (paredes o muros) de piedra, muros de
piedra seca que recientemente han sido declarados patrimonio cultural
inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Dentro de cada finca pudimos ver cómo
la ganadería del cerdo ibérico tiene un peso muy importante en el desarrollo
económico de la zona.
La visita se completó con una rápida, pero
divertida estancia en la plazoleta que está junto a la entrada de las grutas de
Las Maravillas, ya en el centro de la localidad. Allí compartimos almuerzo y
tiempo libre para jugar antes de subirnos de nuevo al autobús que nos traería
de regreso a casa.
Día del Reciclaje en el cole Aderán II
En nuestro colegio estamos muy
comprometidos con la posibilidad de reutilizar materiales, contribuyendo así a
reducir la cantidad de basura que
depositamos en los contenedores. Fundamental es aprender a separar. Ya sabemos
que cada residuo tiene su destino en un lugar específico, pero mucho mejor está
si somos capaces de dar una oportunidad a todo aquello que ya pensamos que no
nos sirve para nada. Todo esto nos hizo participar el 12 de abril en unas jornadas
en las que monitores de la empresa Ciconia nos enseñaron a transformar
determinados elementos. El alumnado de ambas localidades se encontraría en el
colegio de Sanlúcar de Guadiana. Una buena oportunidad para volver a reunirnos
y sentir que somos un mismo centro educativo.
Durante
la primera parte de la mañana disfrutaron de charlas interactivas los más
grandes y los pequeños de un cuenta cuentos. Especialmente entretenida fue la
versión más infantil de una historia en la que su narrador necesitó de todos y
cada uno de los niños y niñas como personajes para dar vida a las aventuras que
se iban desarrollando.
En
el patio los mayores jugaron al traga bolas humano con cubos. Agarrados por las
piernas por otro compañero cada jugador tendría que conseguir el mayor número
de pelotas posibles. ¡Fue muy divertido!
Quizás
el elemento más llamativo y sorprendente fue la creación de un holograma
piramidal. Colocado sobre el teléfono móvil y utilizando un vídeo creado
específicamente para esto fue capaz de atraer la atención de todos.martes, 7 de mayo de 2019
DIA DEL LIBRO 2019
Celebramos un año más en nuestro colegio el Día del libro, que en esta ocasión y por diversos imponderables no ha podido contar con la tradicional Feria de libro ,pero ello no ha sido óbice para conmemorarlo con actividades variadas tanto en una como en otra localidad. En Sanlúcar los más pequeños decoraron la biblioteca con bonitas imágenes y los más grandes confeccionaron lectómetros , una herramienta didáctica que motiva al alumnado hacia la lectura y que permite de manera muy visual conocer los libros que cada niño o niña va leyendo .En El Granado los más pequeños confeccionaron caretas de personajes de cuentos y los más grandes realizaron ilustraciones de cuentos, marcapáginas ,minilibros y colgadores de puertas así como un mural donde expresaban los libros que más les habían gustado y qué les pedían ellos a los libros.En esta localidad el Ayuntamiento nos había prestado su colaboración en esta efemérides trayendo un Cuentacuentos musical, Les buffons du Roi, que de forma muy amena y divertida realizó una versión de "Peter Pan a lo Alfredo Landa", que hizo participar, bailar y reír a todos los presentes.
|
|
viernes, 8 de marzo de 2019
DÍA DE LA MUJER
El viernes 8 de marzo conmemoramos en el Centro el Día de la Mujer, sumándonos a las reivindicaciones que en este día hacen las mujeres de todo el mundo para reclamar la igualdad efectiva de derechos con respecto al hombre. Recordamos por qué el 8 de marzo es la fecha elegida para esta conmemoración, debatimos sobre las situaciones concretas en que se manifiesta esta desigualdad entre hombres y mujeres, buscamos mujeres que hayan destacado en los diferentes campos laborales : científicas, artistas,escritoras, políticas...y confeccionamos un mural sobre las mujeres más importantes en la vida de cada alumno y alumna del Colegio,debiendo cada uno elaborar una dedicatoria a esa mujer elegida acompañada de una foto.Aquí os dejamos unas imágenes con los murales elaborados en cada localidad.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)