La NATURALEZA Y TÚ .
Una de las mejores formas de conocer
nuestro patrimonio natural es adentrándose en él. Así pues el pasado miércoles
8 de mayo nuestro colegio se desplazó hasta el corazón del parque natural
Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Animados a llevar a cabo esta excursión por formar parte del Plan Aldea,
consideramos que sería una buena oportunidad para disfrutar de la zona. Después
de un largo trayecto en autobús por fin llegamos a Aracena, donde nos esperaban
tres monitores que nos acompañarían durante el recorrido por el sendero. Las
condiciones climatológicas casi nos obligan a realizar solo una visita por el
casco urbano, pero afortunadamente pudimos acercarnos al enclave natural.
La ruta no fue excesivamente extensa, pues
había que adaptarla tanto para niños de Educación Infantil como para los más
mayores. A lo largo del camino fuimos parando para hacer fotografías a las
distintas especies vegetales que adornaban nuestro paso. El alumnado fue
dividido en tres grupos, aunque al no ser grupos muy numerosos íbamos todos
juntos. Participamos en algunas actividades de reconocimiento de especies, de
oficios y de aperos de labranza. El sendero nos permitió transitar entre
castaños, olivos, robles, alcornoques y encinas. Tuvimos la oportunidad de
descubrir cuántos metros de altura puede alcanzar un castaño, su longevidad
aproximada y su procedencia, pues hay que aclarar que aunque forma parte del
paisaje serrano actual, no es una especie autóctona de la zona, sino que fue
introducida por repobladores leoneses.
El paraje por el que se desarrolló nuestra
visita estaba delimitado por cercas (paredes o muros) de piedra, muros de
piedra seca que recientemente han sido declarados patrimonio cultural
inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Dentro de cada finca pudimos ver cómo
la ganadería del cerdo ibérico tiene un peso muy importante en el desarrollo
económico de la zona.
La visita se completó con una rápida, pero
divertida estancia en la plazoleta que está junto a la entrada de las grutas de
Las Maravillas, ya en el centro de la localidad. Allí compartimos almuerzo y
tiempo libre para jugar antes de subirnos de nuevo al autobús que nos traería
de regreso a casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario