Nada más llegar nos encontramos con sus murallas que es uno de sus principales monumentos medievales. El acceso al interior del pueblo lo hicimos por una de las seis Puertas que tiene las murallas. La primera visita fue al castillo, hoy llamado Castillo de los Guzmanes pero anteriormente fue un recinto romano y mas tarde alcázar musulmán.
En la gran plaza del edificio los alumnos/as de infantil, primer y segundo ciclo de primaria pudieron disfrutar de unas escenificaciones teatrales en tono humorístico de brujas y doncellas de la época, en la que los chicos interactuaron con los cómicos pasando un rato muy divertido.
Mientras tanto los alumnos/as de tercer ciclo de primaria y secundaria disfrutaron de otra representación más adecuadas para ellos, teniendo por escenario las mazmorras del castillo; allí se exponían una serie de artilugios macabros para infligir toda clase de torturas. Estos objetos impactaron mucho a los chavales.
Después de hacer el recorrido de rigor para conocer todas las dependencias del lugar, salimos al centro del pueblo para visitar la iglesia de Stª María de la Granada que domina la plaza. Este monumento es uno de los más llamativos y valiosos de la provincia de Huelva. Fue principalmente mezquita árabe en la época musulmana, aunque en su interior aún quedan vestigios romanos, como sus dos columnas lo indican. Por último fue una iglesia góticomudéjar. Terminamos visitando el museo, ubicado en el antiguo hospital que data del siglo XIV, dónde los alumnos mostraron bastante interés por los objetos de otras civilizaciones.
Una vez terminada la visita turística emprendimos el camino de vuelta a casa con un poco de cansancio en el cuerpo pero contentos con la experiencia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario