Aquí tenéis una actividad para practicar los estereotipos de género. Está pensada para Secundaria pero pienso que también se puede trabajar en Primaria.
Actividad Nº 3.
¿QUÉ VEMOS CUANDO MIRAMOS?
CONTENIDOS: Estereotipos de género.
DURACIÓN: 45 minutos.
OBJETIVOS:- Percibir nuestros estereotipos de género y sus mecanismos de reproducción.
GUÍA DEL PROFESORADO
- Analizar las atribuciones que realizamos sobre otras personas en función
de su sexo biológico y de su aspecto.
DESARROLLO: El alumnado observará individualmente las tres fotos que se reproducen en su cuaderno y contestará por escrito y de forma individual a las siguientes cuestiones:
1.¿Qué ves en la foto?
2.¿Cuál crees que es su profesión?
3.¿En qué país vive?
4.¿Crees que es feliz?
Una vez contestadas, cada alumno /a leerá en voz alta la respuesta a cada foto.
Después, el/la profesor/a les dirá quién es en realidad esa persona y a qué se dedica.
Una vez analizadas todas las fotos el/la profesor/a preguntará a la clase:
¿Les ha costado mucho responder a las preguntas?.
¿cuál les ha resultado más difícil de contestar?
¿Por qué no han acertado la respuesta?
¿qué ha pasado?
¿Cómo se han sentido?
¿qué han pensado al conocer la respuesta verdadera?
EVALUACIÓN: Las fotos mostradas al alumnado sólo enseñan una parte de la realidad, que es lo que pasa en la cotidianidad. A partir de un fragmento de realidad, de un flash, construimos una "realidad estereotipada". El proceso de construcción de estereotipos, aunque es necesario porque nos ayuda a relacionarnos con nuestro entorno, nos impide profundizar en ciertos aspectos de lo que ocurre a nuestro alrededor limitando nuestra perspectiva y corriendo el riesgo de "encerrarnos" en esas ideas y no ampliar nuestro conocimiento.
Los estereotipos reproducidos a partir de las fotos son estereotipos de género
por lo que las características y la historia de cada personaje estarán relacionadas con las expectativas culturales en función del sexo.
Al finalizar se realizará una reflexión conjunta sobre la importancia de asumir
que todos/as tenemos estereotipos y que somos reproductores/as y transmisores de los mismos. El problema es que permitamos que esos estereotipos se conviertan en prejuicios negativos que pueden conducirnos a comportamientos discriminatorios.
Se puede terminar la actividad escuchando alguna de las canciones de
Cesárea Évora.
TIEMPO Y SILENCIO
MAR AZUL
Con un libro puedes... leer para pensar, pensar para crear, crear para cambiar.
SALUDO BIENVENIDA
Este blog pretende servir de escaparate del Colegio a toda la Comunidad educativa.
En él reflejaremos noticias,opiniones,actividades...que vayan ocurriendo en la vida diaria del Centro y sobre las que podrán hacer comentarios todas las personas que lo deseen sin más límite que el respeto debido y necesario. Asimismo incluiremos múltiples enlaces para trabajar de forma interactiva todas las materias.
En él reflejaremos noticias,opiniones,actividades...que vayan ocurriendo en la vida diaria del Centro y sobre las que podrán hacer comentarios todas las personas que lo deseen sin más límite que el respeto debido y necesario. Asimismo incluiremos múltiples enlaces para trabajar de forma interactiva todas las materias.
lunes, 26 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
LA PEPA 2012
Este año se conmemora el bicentenario de la Constitución de 1812 que fue aprobada el 19 de marzo de ese año por las Cortes de Cádiz.Con dicho motivo todos los
colegios de Andalucía, entre ellos el nuestro, realizarán un programa de
actividades para celebrar este bicentenario que abarcará desde marzo a diciembre. A continuación os dejo un enlace al portal educativo conmemorativo de la Pepa 2012 que la Consejería de Educación ha puesto en marcha y en el que se recoge toda la información y todos los recursos educativos de que se dispone.
Portal Educativo La Pepa 2012
Portal Educativo La Pepa 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
CONVIVENCIA DÍA DE ANDALUCÍA
|
|
|
|
|
|
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)