Con un libro puedes... leer para pensar, pensar para crear, crear para cambiar.
SALUDO BIENVENIDA
En él reflejaremos noticias,opiniones,actividades...que vayan ocurriendo en la vida diaria del Centro y sobre las que podrán hacer comentarios todas las personas que lo deseen sin más límite que el respeto debido y necesario. Asimismo incluiremos múltiples enlaces para trabajar de forma interactiva todas las materias.
miércoles, 31 de marzo de 2010
OBRAS DE ARTE.
CARNAVAL EDUCACIÓN INFANTIL
Este curso después de trabajar el proyecto del circo, los espectáculos, ...terminamos con una actividad motivadora, disfrazarnos del personaje de circo que más nos gustase y realizar un baile de la canción de Parchis "La magia del circo"para celebrar el carnaval. Para la elaboración de los disfraces contamos con la ayuda de nuestras madres que vinieron al aula y de paso realizaron su disfraz para acompañarnos. ¡Qué disfraces más bonitos los de este curso! Todos/as estabamos guapísimos.
CARIÑOGRAMAS
DIA DE ANDALUCIA
Este curso para celebrar el día de Andalucía decidimos investigar sobre las diferentes provincias andaluzas. Cada clase investigó sobre una provincia, sus costumbres, sus bailes, trajes típicos, personajes famosos de la provincia, mujeres y hombres importantes, paisajes naturales, alimentos,....
Para investigar utilizamos diferentes medios: biblioteca, libros, fotografías, Internet, wikipedia, enciclopedias, .....
También investigamos canciones típicas de cada provincia, bailes, obras de pintores famosos,...
Una vez investigado sobre la bibliografía de cada personaje realizamos cuadernillos que hablaban de su obra, vida,...
Aquí os muestro vídeos de las algunas de las actuaciones realizadas en la convivencia celebrada en Sanlúcar de Guadiana. Son canciones típicas de Cádiz y Córdoba.
Después del trabajo realizado descubrimos mucho de Andalucía y lo más importante disfrutamos aprendiendo.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Visita al Chanza
Llega a producir casi 12.000 € diarios.
Fue una visita provechosa y divertida.
martes, 2 de marzo de 2010
DÍA DE ANDALUCÍA 2010
Empezamos degustando un delicioso desayuno andaluz, a base de pan con aceite y azúcar, acompañado de unas lonchas de jamón. ¿Qué más se puede pedir?
A continuación nos pusimos manos a la obra para confeccionar los mapas de las diferentes provincias andaluzas, que luego se expusieron formando un gran mapa de Andalucía, con sus costumbres, gastronomía, personajes ilustres...
Esto no se quedó ahí, sino que entre todos explicamos el contenido del mapa.La última parte de la celebración se dedicó a folclore andaluz, con canciones y bailes interpretados por los alumnos y alumnas, así como por las profes.
¡Ah! También expusimos los "¿Conoces a...?" sobre personajes andaluces que habíamos hecho previamente en las clases.
Quedó una celebración genial.